Laviebel CARPE DIEM
Laviebel CARPE DIEM
Emilio Goyanes, director, actor… teatrero, hace un viaje por su vida y la de sus antepasados con un solo objetivo: que el espectador recorra su propio camino.
La vida de una ser humano: familia, amor, muerte, oficio, perdidas, encuentros, conocimientos, desencuentros, despedidas… entremezclada con los hechos históricos:
la guerra civil, la muerte de Franco, el 23 F, la caída del Muro de Berlín, la crisis de 2008-…
La vida de cada uno explica la historia de todos.
CARPE DIEM no es un monólogo, es un diálogo con el público y con el pasado.
Es un espectáculo en el que se combinan lenguajes al más puro estilo Laviebel.
Un intérprete que habla, encarna multitud de personajes, pasa por todas las emociones que te da una vida, canta a capella con looper y sin él, solo y con el público, baila, acciona sobre audios y proyecciones.
Proyecciones de video + Audios originales de los antepasados, sumados a una edición llena de efectos de sonido y músicas que crean emoción + un archivo de fotos bastante amplio. Diferentes fuentes y soportes de proyección: un tablón, el cuerpo, una pantalla de 8 x 2,50 mts.
Un trabajo de luz y sonido muy cuidados y variados. Focos móviles, bola de espejos, diferentes fuentes de sonido…
Lo dicho: no es un monólogo, es un espectáculo ejecutado por un solo actor.
Estos son los materiales con los que estoy trabajando en este momento.
En octubre todo tomará forma de una manera muy precisa.
Si a lo largo de estos años, has sentido que te he dado algo “bueno” de mi mismo, puedes confiar en mi.
Con CARPE DIEM me juego la vida. Y esto es un mensaje de todo menos desesperado.
Actuación, guión, dirección, producción, diseño del cartel y edición de sonido
Emilio Goyanes
Coodirección
Larisa Ramos
Diseño de iluminación
Miguel Miñambres
Edición de Video
Aitor Palomo
Construcción de escenografía
Paco Ortega
Técnicos de luz y sonido
Miguel Miñambres y Aitor Palomo
RECUERDA COMPARTIR