AGUSTÍN BARAJAS – Entre copla y Flamenco
/en Flamenco, Música, Todo /por Cultura GranadaAGUSTÍN BARAJAS – Entre copla y Flamenco
Ambos géneros son los pilares en los que Agustín Barajas se inspira para darle forma a un espectáculo sin precedentes. A través de la danza homenajea a la canción española mediante temas que le han marcado y a los intérpretes que unieron copla y flamenco en sus carreras artísticas, como Manolo Caracol, Juanito Valderrama, Rocío Jurado o Lola Flores. Leer más
David Lenker Sonatas cantábiles a trío de Jazz
/en Música, SinCategoria, Todo /por Cultura Granada
DAVID LENKER TRÍO
Las dos Sonatas cantábiles (2012) del compositor David Wilson Lenker están construidas siguiendo la forma clásica de sonata con la idea de ser entretenidas y fáciles de entender para el oyente común, con un enfoque melódico en lenguaje cantabile. El formato de trío con piano, contrabajo y percusión se presta a aportar unos colores atípicos a la música de cámara clásica, con unas texturas musicales más bien relacionadas con las obras jazzísticas diseñadas para la improvisación, aunque no sea éste el aspecto fundamental de estas piezas. Ello permite crear un ambiente singular, sorprendente por su clasicismo en este nuevo contexto sonoro.
Asimismo, finalizando el programa, se presenta la Suite en Si b mayor para trío (2013) de Lenker. Obra afín a las anteriores en su composición instrumental y concepto sintético, se trata en este caso de un compendio de piezas breves dispuestas, como punto de partida, de la misma manera que la suite barroca de danzas. De esta manera, el minueto y la zarabanda, por ejemplo, vuelven a aparecer en una composición actual interpretadas en clave de música moderna.
Conferencia: El grafito histórico en la vivienda granadina
/en Arquitectura, Ciencia, Conferencia, La Empírica, Plásticas, Todo /por Cultura GranadaEl grafito histórico en la vivienda granadina (siglos XVI-XVIII)
José Ignacio Barrera Maturana
Miembro del LAAC (Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad). Autor de numerosos estudios sobre grafitos históricos de Almería, Madinat al-Zahra (Córdoba) y Granada (la Alhambra, muralla nazarí, casas moriscas y castillos de la costa). Recientemente, se adentra en el estudio de grafitos de la Guerra Civil española y del franquismo. En la actualidad realiza su tesis sobre grafitos históricos en espacios domésticos granadinos (siglos XVI-XVIII), y es autor del blog http://elgrafitohistórico.wordpress.com, toda una referencia sobre el tema.
El grafito histórico en la vivienda granadina (siglos XVI-XVIII)
RECUERDA COMPARTIR
Colectivopacopérez Se prohíbe el futuro
/en La Empírica, Plásticas, SinCategoria, Todo /por Cultura Granada“De todas las buenas soluciones posibles, la menos adecuada siempre es la mejor. El Colectivo lo cree, lo dice y sabe lo que significa”.
El Colectivopacopérez esta formado por Manuel Hidalgo (Huelva, 1970) y Mario Marín (Aroche, 1971).
Entre sus últimas actividades destacamos su participación este año en ARCO con las performances “Dibujando selvas en el desierto” y “Encuentra a Wally”.
Sus “acciones” las realizan en muros, suelos, chalets, transformadores y donde se ha decidido empeorar los espacios.
La exposición permanecerá abierta hasta el 6 de mayo, los jueves y viernes de 19,30 a 21,30 h.
Colectivopacopérez
RECUERDA COMPARTIR
El Transistor Granada
/en Música, Todo /por Cultura Granada
El Transistor Granada
Sala La Industrial Copera, La Zubia, Granada, 20 de febrero de 2016, ocho de la tarde, pruebas de sonido de Eskorzo: ahí estamos, todos, pero los primeros, el gran equipo del Transistor. Llevan tropocientos conciertos grabados y compartidos con todos nosotros, referentes indispensables de la escena digital y mediática en Granada.
Su equipo, una buena mezcla de profesionales entregados:
Elías Martín: diseñador y maquetador web. Además se dedica a la publicidad y al diseño de webs para empresas y particulares. Estudió Publicidad en Barcelona y Diseño Web y Redes Sociales en Bilbao.
Enrique Arias: encargado de la dirección y realización, este madrileño afincado en Granada desde hace unos cuantos años compagina esta labor con la docencia en Curva Polar, Escuela Superior de Imagen y Sonido de Granada. Estudió Comunicación Audiovisual en la Complutense de Madrid.
Paco Burgos: redactor en El Transistor. Lleva de locutor de radio desde 1997 en programas musicales como La Nave Nodriza o Coming Back.. Ahora lleva la Capa Sonora para la Voz de Granada Radio y en sus noches es DJ especializado en rock’nroll.
Rosa Díe: redactora. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. Es también crítica de cine en www.pantalla90.es y colaboradora en Granada Digital. Leer más
Trazos de un París contado Luisa Alba
/en La Empírica, Plásticas, Todo /por Cultura GranadaTrazos de un París contado es una memoria plástica de lugares narrados durante mi estancia en París. Recuerdos subjetivos, verbalizados, conceptualizados y plasmados mediante el dibujo. Mezcla de proceso y resultado, evocación y olvido, consciente e inconsciente, palabra e imagen, idea y materia, la obra se configura como metáfora de mi estar, de mi vivir en París.
El proyecto se materializa a través de una rutina diaria: por la tarde visitar la ciudad, vivirla y narrar, grabando, lo vivido. Después, en el estudio, dibujar a partir de las grabaciones. Dibujando sobre papeles finos superpuestos, la tinta al calar genera diferentes resultados en cada papel. Cambié los dos primeros papeles cada día, el tercero cada semana, el cuarto cada mes, el quinto estuvo ahí durante todo el proceso. Las imágenes se mezclan, los recuerdos se distorsionan. Nombré a los dibujos realizados sobre el primer papel de la pila dibujos y a todos los demás memorias. Leer más
4×4 multidanza
/en Escénicas, Todo /por Cultura Granada
El centro 4×4 Multidanza en sus 17 años de funcionamiento es uno de los más consolidados de Granada con una programación privada realizada en su local de c/ Belén 27 y otra que imparte para El Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada en los pabellones deportivos de dicha Institución
Sus actividades se centran en 2 vertientes : Por un lado la DANZA ( niños y adultos) y por otro la SALUD Y EL FITNESS a través de un amplio programa de técnicas corporales
Con respecto a la DANZA , el convencimiento de que HAY TANTAS MANERAS DE BAILAR COMO DE ENTENDER LA VIDA , los ha llevado a contemplar en la programación múltiples estilos desde el ballet clásico , la danza contemporánea, el Jazz o el flamenco hasta las danzas urbanas , pasando por danzas étnicas – africana , oriental , hindú etc-
En el plano de la SALUD Y FITNESS partien de la idea de que EL MOVIMIENTO CONSCIENTE , adaptado al estado de salud, FACILITA, PREVIENE Y ES TERAPÉUTICO. Con tal propósito realizamos ENTRENAMIENTOS PRIVADOS Y COLECTIVOS en grupos reducidos de Pilates , Método Hipopresivo, Yoga, Gimnasia postural, Stretching enfocado a las asimetrías posturales y contracturas más frecuentes y un programa de ejercicios básicos para el cuidado de la espalda ( muy sencillo en su ejecución y de gran utilidad )
Sus instructores están cualificados y certificados en escuelas reconocidas cvomo Stott Pilates o Metodo Hipopresivo M. Caufriez entre otros
La orientadora y directora de programación del Centro es Mercedes Peinado también Instructora de Pilates, M.Hipopresivo, Stretching, y Danza Contemporánea .Coreógrafa y Directora Artística.Su criterio a la hora de seleccionar el profesorado es amplio y abierto pero exigente : “ Para mi es fundamental que en el equipo haya profesionales no sólo a nivel de conocimiento técnico y pedagógico , sino también humano . Considero que la empatía y la adaptabilidad son imprescindibles a la hora de enseñar o guiar “
4×4 multidanza
RECUERDA COMPARTIR
Laviebel – Vuela
/en Escénicas, Social, Todo /por Cultura GranadaEnlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
- Conciertos en casa
- Contacto
- Cultura GRX
- Directos en Granada
- Granada es Cine
- Mapa sonoro de Granada
- MODO MAPA (Mapa Sonoro)
- Oferta veranos del corral 2015
- Portada de Cultura Granada, magazine audiovisual
- Precios video empresa: publicidad y anuncios
- Producción
- Promocionales
- Reportajes
- Video de empresa y video corporativos
- Video de empresa y Video corporativos
- Videoclips
- Videoclips de Granada
Categorías
Listado
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015