HOLA TIERRA Presentación del proyecto Hola Tierra (IAA-CSIC) de Antonio Arias
Presentación del proyecto Hola Tierra
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) acoge la presentación del proyecto del músico Antonio Arias a partir del poemario del astronauta Al Worden. El proyecto, que cuenta con la participación del Instituto Cervantes y el IAA-CSIC, incluye un disco, un libro y un documental
Hola Tierra es un proyecto multidisciplinar de Antonio Arias que pone al servicio de la lengua española y la exploración científica un trabajo artístico que combina la literatura, la música y la ciencia a partir de los versos del astronauta Al Worden.
Antonio Arias es un artista con una larga trayectoria y uno de los grandes referentes del rock nacional. Tras formar parte del grupo 091 es fundador y líder del grupo de música Lagartija Nick, con el que ha publicado catorce discos.
Para dar vida a Hola Tierra en su carácter multidisciplinar, Arias se ha inspirado en la experiencia como astronauta de Al Worden y en el poemario publicado por este Hello Earth. Greetings from Endeavour, que será traducido al español y prologado por el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque. Con estas referencias Arias lleva al directo un proyecto multidisciplinar musical, universal, poético y sobre todo humanista. Las palabras de Worden adquieren una dimensión nueva con la música de Antonio Arias.
HOLA TIERRA Presentación del proyecto Hola Tierra (IAA-CSIC) de Antonio Arias
RECUERDA COMPARTIR
Fotografia: Jaime Cinca
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2021/05/artworks-T1hOTWviQOUh-0-t500x500.jpg?fit=500%2C500&ssl=1500500Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2021-05-04 17:10:132021-05-04 17:34:05HOLA TIERRA Presentación del proyecto Hola Tierra (IAA-CSIC) de Antonio Arias
CusCus Flamenco espectáculo de música flamenco – árabe
CusCus Flamenco fue fundado en Granada en 2016 por el cantante de origen marroquí Hamid Ajbar, licenciado por el conservatorio de Rabat como experto en la música andalusí y oriental. El proyecto nace con la idea de profundizar en la música arábigo-andalusí y el flamenco, para descubrir esa historia compartida y crear una fusión auténtica entre ambas tradiciones. Muy pronto se unieron al proyecto el cantaor Alberto Funes y el guitarrista Lolo de la Encarna, ambos de Granada, aportando sus conocimientos profundos del flamenco, tanto en su historia como en los diferentes palos y cantes.
CusCus Flamenco ha viajado extensamente, participando en eventos y festivales en Marruecos, Méjico,Túnez, Argelia, Francia, Suiza, Reino Unido, Italia, además de ofrecer varios conciertos en Sevilla, Córdoba, Granada, Valencia..
Actualmente, prepara su nuevo espectáculo Dos historias, un camino, un encuentro de música y danza entre dos culturas, la arábigo-andalusí y la flamenca. Aunque en un principio fueron de épocas distintas, coinciden en el tiempo y lugar donde ambas estaban marginadas. Con este espectáculo se unen la profundidad del cante flamenco y la poesía lírica de los moaxajas y zejeles andalusíes, acompañados con la belleza y la pasión del baile flamenco, en una fusión “jonda”, de sabor exquisito, con una fragancia tan fresca como la brisa de las noches de verano de la Alhambra. Su estreno será en diciembre en Ginebra, dentro del marco “Baja Al Sur – Al Andalus”.
ELENCO
Hamid Ajbar – voz árabe, violín
Alberto Funes – voz flamenca
Lolo de la Encarna – guitarra flamenca
Aziz Samsaoui – kanun
Fathi Ben Yakoub – violín
Mouhssine Koraichi – laúd
Fauzia Benedetti – flauta travesera
Khalid Ahaboune – percusiones, cajón
BAILAORAS
Irene la Serranilla – Eva Manzano
El 17 de septiembre se movilizaron 28 ciudades para visibilizar la grave situación en la que se encuentra el sector de Eventos y Espectáculos. Somos muchas familias las que nos encontramos en #AlertaRoja Necesitamos medidas urgentes.
Tal y como se está viendo, ante la falta de reconocimiento de una vulnerabilidad clara, y de ayudas concretas por parte del gobierno, es vital dar visibilidad a la preocupante situación que vive el sector del Espectáculo y los Eventos, bajo un mismo lema y dirección que inste al Gobierno de España y a los Ministerios responsables (Trabajo, Hacienda, Asuntos Económicos, Cultura y Deporte, e Industria) a tomar medidas urgentes en las próximas semanas para garantizar la supervivencia del sector, además de crear de forma inmediata una mesa sectorial que defina las necesidades del mismo, afectado por la estacionalidad e intermitencia de la actividad, dando prioridad a la regulación a través de la negociación de un convenio colectivo sectorial de ámbito nacional.
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2020/09/master.00_01_40_06.Imagen-fija021.jpg?fit=1920%2C1080&ssl=110801920Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2020-09-18 18:31:312020-12-07 21:20:33ALERTA ROJA GRANADA movilización del 17S
RUEDA DE PRENSA DE ALERTA ROJA GRANADA movilización del 17S.
El 17 de septiembre es el día en el que vestiremos de rojo 28 ciudades para visibilizar la grave situación en la que se encuentra el sector de Eventos y Espectáculos. Somos muchas familias las que nos encontramos en #AlertaRoja Necesitamos medidas urgentes. ¿Nos apoyas? Vídeo:
Aptamad – Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales de Madrid
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2020/09/master.00_02_14_17.Imagen-fija020.jpg?fit=1920%2C1080&ssl=110801920Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2020-09-16 12:49:312020-12-07 21:20:44RUEDA DE PRENSA DE ALERTA ROJA GRANADA movilización del 17S.
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2019/09/curroalbaicin_Img5.png?fit=399%2C128&ssl=1128399Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2019-08-11 12:58:232019-09-26 13:21:34La Caña Flamenca LA ZAMBRA DEL SACROMONTE Y CURRO ALBAICÍN
La Caña Flamenca TOMATITO Y JOSÉ MERCÉ 2019 Motril
La Caña Flamenca, el segundo ciclo de la Costa Tropical de Granada con artistas de talla internacional, con un exitoso balance en el apartado artístico y también en lo que a la afluencia de público se refiere.
José Mercé y Tomatito, dos viejos amigos cuyos caminos se han cruzado en infinidad de ocasiones, han vuelto a coincidir en una misma idea: grabar un disco juntos y hacer una gira para llevar su música a los escenarios más importantes del mundo. El título del álbum es De verdad y el objetivo lo tienen claro: reivindicar el flamenco como música, como cultura, y elevarlo a la categoría que merece. Su alianza está a punto de hacer historia.
en este reportaje podemos ver un resumen de todas las actuaciones del ciclo.
un espectáculo que es también una manera sincera y auténtica de mostrar este arte patrimonio de la humanidad. Es el resultado de conjugar la ilusión, el conocimiento y la destacada sensibilidad del elenco que forma el Ballet Flamenco de Andalucía, profesionales que viven apasionados por el flamenco y que tienen mucho que contar sobre este arte. Con la colaboración coreográfica de Rubén Olmo -exdirector del Ballet Flamenco de Andalucía y Premio Nacional de Danza – y la coordinación artística de Úrsula López – bailaora repetidora de la compañía -queda patente en esta propuesta el proceso de formación continua del Ballet Flamenco de Andalucía.
El festival ‘La caña flamenca’ ha nacido para convertirse en referente cultural en la Costa Tropical en el verano para aglutinar las grandes actuaciones que llenarán la agenda de julio y agosto y que se repartirán entre Motril, Salobreña y Almuñécar. Este gran acontecimiento que tiene aspiraciones de ser uno de los eventos musicales destacados a nivel nacional.
Equipo tecnico audiovisual de culturagranada:
operadores de cámara
Juan Carlos Mariano
edición
Juan Carlos Mariano.
más info:
https://www.canaflamenca.com/blog
La Caña Flamenca TOMATITO Y JOSÉ MERCÉ 2019 Motril
LA CAÑA FLAMENCA resumen ciclo 2018
RECUERDA COMPARTIR
ESENCIAS Y FARRUQUITO
Almuñ./ Dom. 12 ago 2018
50 LUCERO DEL ALBA
Salobreñ./ Sab. 04 ago 2018
EVA YERBABUENA
Almuñ./ Dom. 29 jul 2018
ARCANGEL
Motril / Sab. 21 jul 2018
LOMBO X BAMBINO
Motril / Vie. 13 jul 2018
NOCHE «FLAMENCO JOVEN»
Motril / Sáb. 07 jul 2018
LA CAÑA FLAMENCA 2019
RECUERDA COMPARTIR
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2019/08/tomatitomerce_Img5-e1564736166275.png?fit=399%2C128&ssl=1128399Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2019-07-29 11:08:042019-08-02 11:12:16La Caña Flamenca TOMATITO Y JOSÉ MERCÉ 2019 Motril