LA EMPÏRICA Exposición de MANOLO QUEJIDO No Obviar lo obvio
/en La Empírica, Plásticas, Todo /por Cultura GranadaLA EMPÏRICA surge como asociación sin ánimo de lucro, con un espacio expositivo donde poder expresar y exhibir creaciones artísticas en toda su diversidad y a la vez, ser plataforma de difusión y de intercambio de ideas y proyectos con otros espacios, galerías o asociaciones similares.
La asociación se constituye para la realización actividades culturales, artísticas, expositivas, divulgativas, de investigación, participativas, que tengan sentido y coherencia por medio de una programación permanente y de calidad dirigida a acercar la creación contemporánea al espectador.
LA EMPÍRICA está compuesta por nueve profesionales apasionados por el arte y la creación contemporánea que creemos en la libertad de expresión, la creación fuera de los cauces institucionales y en la necesidad de espacios que permitan dicha creación y su exposición pública.
Se inaugura la existencia pública de La Empírica con una exposición del artista Manolo Quejido, creador de una gran trayectoria nacional e internacional, con una amplia representación pictórica en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Procedente de Sevilla se traslada a vivir a Madrid en 1964, fecha en la que comienza a pintar. Los diez años siguientes lleva a cabo una experimentación con los lenguajes de vanguardia del momento, Su trabajo inicial se sitúa en el ámbito del experimentalismo artístico ligado al compromiso político propio de la escena artística española de los años 70, formando en esta época parte del grupo de artistas que exponen en la galería Buades de Madrid. Quejido se preocupa por la poesía concreta y la necesidad de reflexionar sobre la función social del arte. En este primer periodo de su trayectoria se registra una clara huella del grupo artístico Equipo 57, y siguiendo el ejemplo del grupo desarrollará obra en el marco del Seminario de Generación Automática de Formas Plásticas del Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid.
El quehacer artístico de Quejido posteriormente se sitúa entre el Pop Art y la pintura neoexpresionista. Recibe sobre todo la influencia del el pop inglés, de la mano de los artistas Ronald Kitaj, Blake. Su obra se caracteriza por un colorido vivo y desenfadado cargado de una alegría vital despreocupada y festiva, el suyo es un arte de pincelada vibrante. En la obra de Quejido hay una reacción frente al oscurantismo y la gravedad existencialista propia del anterior informalismo. Su actitud es irónica y provocadora.
LA EMPÏRICA Exposición de MANOLO QUEJIDO
RECUERDA COMPARTIR
Afro Rua
/en Videoclip /por Cultura GranadaCESAR GIRÓN El Cuento Olvidado
/en Letras, Todo /por Cultura GranadaEl Cuento Olvidado
Cesar Girón es abogado y presta sus servicios profesionales para el Gobierno de Andalucía, como Letrado desde 1993. Los ha prestado también para la importante firma Landwell & PricewaterHouseCoopers como Socio responsable de Sector Público y Procesal, de ahí que sea un experto conocedor de los entresijos del mundo de la Justicia y de la Abogacía, tras más de veinte años de actividad profesional. Es autor de numerosas obras de divulgación histórica, principalmente centradas en su ciudad natal, Granada, y autor de varias obras científicas. Dentro del género literario ha cultivado principalmente el relato y el cuento, publicando tanto con carácter individual como en colecciones obras como Latidos: Cuentos y Relatos (2002), Granada 1936: Relatos de la Guerra Civil (2006); El escritor impasible, homenaje al escritor Francisco Gil Craviotto (2007); El Tam-Tam de las nubes. Relatos de inmigración (2008); y también en libros como Amor en tabletas (2010) y Bloody Mary. Relatos de crimen, con el que se inició en el género negro. Su primera novela es La trama Budapest, a la que sigue Caso Cerrado, con la que se ha alzado ganador del VI Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona.
Fuente: compartelibros.com
Presentación completa
CESAR GIRÓN El Cuento Olvidado
RECUERDA COMPARTIR
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
- Conciertos en casa
- Contacto
- Cultura GRX
- Directos en Granada
- Granada es Cine
- Mapa sonoro de Granada
- MODO MAPA (Mapa Sonoro)
- Oferta veranos del corral 2015
- Portada de Cultura Granada, magazine audiovisual
- Precios video empresa: publicidad y anuncios
- Producción
- Promocionales
- Reportajes
- Video de empresa y video corporativos
- Video de empresa y Video corporativos
- Videoclips
- Videoclips de Granada
Categorías
Listado
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015