FAR 365 Arte y espacios fronterizos. Cuerpo, Política y Entorno.
El espacio de creación La Empírica inaugura el próximo jueves 12 de enero la exposición ARTE Y ESPACIOS FRONTERIZOS. CUERPO, POLÍTICA Y ENTORNO. Esta muestra presenta los resultados del taller impartido por Rubén Martin de Lucas, artista y ex componente del colectivo de arte urbano Boa Mistura. Pertenece al programa FAR 365 que es un ciclo de talleres formativos de arte publico y relacional, que se realizan desde el pasado mes de Octubre en el parque periurbano de Fuente Agría (Villafranca de Córdoba), y que gestiona la Asociación FAR, FORO ARTE RELACIONAL. Concretamente este taller tuvo como participantes a 27 alumnos de la facultad de Bellas artes de Sevilla, contando con la colaboración del profesorado del Master de Idea y producción de la universidad hispalense. En La Empírica, que ahora cumple su primer año, se podrá visualizar un vídeo resumen de la experiencia realizada los días 11,12 y 13 de Noviembre del pasado año, además de una serie de fotografías de diferentes acciones tituladas “Stupid Borders” que analizan la situación absurda de las fronteras en el mundo. Además también se podrán ver las diferentes propuestas que realizaron los artistas tomando como fuente de inspiración las trincheras de la guerra civil que aún perduran en el parque periurbano de Fuente Agria.
FAR, Foro Arte Relacional, lo componen los antiguos gestores del proyecto de arte público de Scarpia, El Carpio (Córdoba), iniciando ahora una nueva linea de actuación y gestión cultural, tomando el Arte Relacional como hilo conductor. FAR 365 es una de las líneas del proyecto general, que aborda experiencias formativas realizadas con Escuelas de Arte, Facultades de Bellas Artes e Historia del Arte de Andalucía teniendo como escenario un entorno natural y siendo un proyecto que se desarrolla bajo el espíritu de convivencia durante un fin de semana, y sobre todo contando con clases magistrales de artistas de primer nivel. Este proyecto esta dirigido por Miguel A. Moreno Carretero, artista y gestor cultural en colaboración de El Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá, con sede en Córdoba, y está financiado por la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Granada y en concreto la empírica será la primera sede de una serie de exposiciones que irán produciéndose en espacios alternativos de toda Andalucía, como por ejemplo espacio Otra Cosa en Sevilla, o espacio Cienfuegos en Málaga en los próximos meses.
Comisario y director: Miguel A. Moreno Carretero
Fotografía y documentación: Arturo Comas y Claudia Frau
Colabora: Facultad de Bellas artes de Sevilla. Master Oficial Universitario en arte y producción.
Patrocina: Fundación Daniel y Nina Carasso
+ información 626 59 91 78
FAR 365 Arte y espacios fronterizos. Cuerpo, Política y Entorno.
RECUERDA COMPARTIR