Paco Burgos, director del festival, presenta ‘Del barro, al acero. Cuarenta años de Zaidín rock’, un libro en el que recorrerá la historia del festival desde dentro o, como él mismo cuenta, “desde el corazón”.
“El Zaidín Rock tiene un sentir diferente al resto de eventos de este tipo y así es como se ha hecho este libro. En él se recogen varios testimonios de artistas y componentes del festival que han pasado por aquí a lo largo de estos 40 años. Miguel Ríos, 091, Ilegales, Eskorzo… son más de 20 los testimonios que se pueden encontrar en el libro y que describen a la perfección qué es y qué significa el Zaidín Rock”.
«Del barro, al acero. Cuarenta años de Zaidín Rock» nos relata su visión de los 40 años del Festival Zaidín Rock. Una obra detallada de imágenes y relatos personales de los protagonistas de esta maravillosa aventura musical.
Todas las grandes bandas de este país pasaron en algún momento por el escenario de nuestro festival gratuito y nos cuentan sus impresiones en un libro necesario.
Miércoles 7 de septiembre, 19:30h.
Cuarto real de Santo Domingo.
Ponentes:
Paco Cuenca (Alcalde de Granada)
Antonio Ruiz (presidente de la Asociación de vecinos de Zaidín)
Juanma Leiva (Magic)
Quini Almendros (La Guardia)
Fátima Rodríguez (Producciones Toro)
Tony Moreno (Eskorzo)
Larga vida al rock!
Y larga vida al Zaidín!
‘Del barro, al acero. 40 años de Zaidín rock
RECUERDA COMPARTIR
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-14-at-18.52.31.jpeg?fit=420%2C595595420Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2022-09-14 19:17:302022-09-14 19:36:30'Del barro, al acero. 40 años de Zaidín rock
HelpMePlesae 2022 Escuela de Cine Abdin Kald Saleh
El festival solidario Help Me Please arranca en el Museo Cuevas del Sacromonte con la Muestra Internacional de Cine al Aire Libre, que este año consta de una proyección de cortometrajes del Sáhara Occidental.
la Muestra de Cortometrajes «El Sáhara Occidental a través del Cine» organizada por HelpMePlease en un adelanto de lo que será la V edición del Festival Solidario de Granada, que se celebrará en octubre y en noviembre en nuestra ciudad.
Todo lo recaudado se destinará a la Escuela de Formación Audiovisual Abidin Kaid Saleh del Sáhara Occidental EFA Cine Saharaui, con quién este año colaboramos través de la ONG Nomads HRC.
Help Me Please es una asociación sin ánimo de lucro compuesta por profesionales del sector de las artes escénicas que, desde el año 2017, realiza el Festival Cultura Granada, un festival de carácter solidario que cuenta con el apoyo de todo el tejido artístico y cultural de la ciudad de Granada.
Cada año, la asociación elige un proyecto humanitario de una ONG como propio y dedica todos sus esfuerzos y recursos a la realización de un festival repleto de eventos donde participan más de 200 artistas y multitud de empresas e instituciones colaboradoras.
Help Me Please promueve actividades de sensibilización y educación cuya finalidad sea la concienciación y erradicación como fin último de aquellas situaciones que supongan una violación de los derechos fundamentales del ser humano.
HelpMePlesae 2022 Escuela de Cine Abdin Kald Saleh
RECUERDA COMPARTIR
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2022/09/305495463_2797658190378742_8299021990242186469_n.jpg?fit=1920%2C7307301920Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2022-09-07 17:36:292022-09-07 17:36:33HelpMePlesae 2022 Escuela de Cine Abdin Kald Saleh
El 17 de septiembre se movilizaron 28 ciudades para visibilizar la grave situación en la que se encuentra el sector de Eventos y Espectáculos. Somos muchas familias las que nos encontramos en #AlertaRoja Necesitamos medidas urgentes.
Tal y como se está viendo, ante la falta de reconocimiento de una vulnerabilidad clara, y de ayudas concretas por parte del gobierno, es vital dar visibilidad a la preocupante situación que vive el sector del Espectáculo y los Eventos, bajo un mismo lema y dirección que inste al Gobierno de España y a los Ministerios responsables (Trabajo, Hacienda, Asuntos Económicos, Cultura y Deporte, e Industria) a tomar medidas urgentes en las próximas semanas para garantizar la supervivencia del sector, además de crear de forma inmediata una mesa sectorial que defina las necesidades del mismo, afectado por la estacionalidad e intermitencia de la actividad, dando prioridad a la regulación a través de la negociación de un convenio colectivo sectorial de ámbito nacional.
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2020/09/master.00_01_40_06.Imagen-fija021.jpg?fit=1920%2C108010801920Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2020-09-18 18:31:312020-12-07 21:20:33ALERTA ROJA GRANADA movilización del 17S
RUEDA DE PRENSA DE ALERTA ROJA GRANADA movilización del 17S.
El 17 de septiembre es el día en el que vestiremos de rojo 28 ciudades para visibilizar la grave situación en la que se encuentra el sector de Eventos y Espectáculos. Somos muchas familias las que nos encontramos en #AlertaRoja Necesitamos medidas urgentes. ¿Nos apoyas? Vídeo:
Aptamad – Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales de Madrid
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2020/09/master.00_02_14_17.Imagen-fija020.jpg?fit=1920%2C108010801920Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2020-09-16 12:49:312020-12-07 21:20:44RUEDA DE PRENSA DE ALERTA ROJA GRANADA movilización del 17S.
RECORRIDO ARTÍSTICO REIVINDICATIVO por la CULTURA del DÍA 6 de JULIO
GradaE , plataforma de profesionales de las artes escénicas de Granada.
El 6 de julio a las 19:30 vamos a iniciar una marcha desde el paseo del salón para visibilizar la situación presente de abandono que sufre la cultura . La marcha respetará todas las medidas y protocolos sanitarios.
Queremos impulsar medidas que permitan reconstruir el sector cultural y encender culturalmente nuestra ciudad.
Os invitamos a darle difusión a esta acción y a qué participes en la misma. ¡No olvidéis vuestras mascarillas!
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2020/07/105589550_125851759157022_8623181993002701752_n.jpg?fit=808%2C446446808Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2020-07-08 18:05:122020-07-13 16:06:39ÉXODO de la CULTURA
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2018/12/fotonoticia_20181218192125_1920.jpg?fit=1134%2C160016001134Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2018-12-30 20:35:362018-12-30 20:35:36HELP ME PLEASE concierto benefico de LAGARTIJA NICK en LEMONROCK
Acoger: dicho de una persona: Admitir en su casa o compañía a alguien.
Esa es la primera definición que aparece en el Diccionario de la Lengua Española Edición del Tricentenario. Cuarta acepción: recibir con un sentimiento o manifestación especial la aparición de personas o de hechos.
Llegué a las cuatro y media de la tarde, me encontré un salón abarrotado de conocidos desconocidos, amables, sonrientes, generosos. Me ofrecieron un piscolabis, me incluyeron en sus conversaciones, me abrieron el salón de su casa y, un poquito y durante una tarde, la intimidad de su hogar. En esto consiste un MILIVINGROOM, en compartir con tus amigos y los amigos de éstos, una tarde en agradable compañía, durante la cual vas a disfrutar del inmenso placer de ver en concierto a un artista de renombre en petit comité. Pero eso no es todo. Detrás de este acto de generosidad hay aún más:
Milivingroom es una asociación cultural con sede en Granada formada en 2009 por Raúl Molino y Fernando Cienfuegos, a los que recientemente se unió Adrián Nieto. También es una plataforma web de difusión audiovisual. Su labor: grabar en salones de casas amigas a artistas en el mismo formato en el que suelen actuar. Y luego compartirlo. Nada de hacer un pequeño pase para elegidos y se acabó. Después editan las grabaciones y las comparten con el mundo. No se hacen diferentes tomas, no se dobla el sonido. Rigurosa grabación en directo: ESPECTACULAR. Así han realizado treinta y nueve grabaciones, cuarenta contando ésta, en la que participó Isasa.
Pregunté poco, pero aprendí mucho: las casas las eligen preferentemente de amigos, pero también pueden ofrecer su salón otras. Los grupos los puede sugerir el equipo de milivingroom o el dueño de la casa, todo es llegar a un acuerdo y que sea enriquecedor para la tres partes. Han estado con Neuman, Ken Stringfellow, Bisagra, Nada Surf, El Mató a un Policía Motorizado… entre otros. Y hay refrigerio: antes, después y durante, la generosidad de los anfitriones, en este caso Diana y Gus, es excepcional. Lo único que eché de menos en esa preciosa casa con vistas a los jardines del Hospital Real: un gato…
Enhorabuena, iniciativas como ésta son las que hacen falta para que la cultura nos enriquezca y forje el alma. Gracias MILIVINGROOM.
Stay tunned!!
El equipo técnico habitual de milivingroom esta compuesto por:
Raúl Molino, Fernando Cienfuegos, Adrián Nieto, Arcadio Sánchez, Ana Garcia, José Miguel Martínez, Marietta Arco, Juan Carlos Mariano, Cristina Cumquero, Fátima Moreno, Marcos Muñiz, Kico Gómez, Carmen Sánchez, Roberto Lacalle y Alejandro Casado.
Como colaborador técnico actual Sonobalance S.L.
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/12/milivigroom1.jpg?fit=400%2C400400400Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2015-12-22 19:58:252015-12-27 16:57:14MILIVINGROOM conciertos en casa
Cumpleaños feliz! Cumpleaños feliz!! Así cantábamos todos juntos el pasado sábado 26 de septiembre de 2015 en La Estupenda, celebrando el primer año de vida de un elemento virtual que entró de sopetón en nuestras vidas y ahora se nos ha hecho imprescindible: la Agenda Cultural Guía Kul. Leer más
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/10/guia-kul.png?fit=470%2C313313470Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2015-10-03 18:36:322018-06-27 12:15:45Aniversario 2015 Guía Kul
La exposición – ARTE TRADICIONAL AFRICANO, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento sexitano, comprende tres partes. Una primera parte el «Arte real», «Arte vital» y el «Arte ritual» o mundo de los espíritus. Leer más
https://i0.wp.com/www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/04/jesusArrimadas-e1429172676324.jpg?fit=468%2C468468468Cultura Granadahttp://www.culturagranada.com/wp-content/uploads/2015/01/logoCulturagranada_72ppp.jpgCultura Granada2015-04-13 20:20:392018-06-27 12:15:50Jesús Arrimadas: De África a Almuñecar