100 AÑOS DE DADA Conferencia Rafael De Lacour
Xavier Monsalvatje, artista polifacético que nos sumergirá en un mundo de delirio y paisajes imposibles: dibujos, cerámicas, murales…
«La pluridisciplinar obra de Xavier Monsalvatje muestra su singular idiosincrasia plástica dentro del panorama nacional, al adaptar la instalación, el volumen, el soporte pictórico y el dibujo a su íntimo y excelente proceso de investigación dentro del campo cerámico» (BBAA Cuenca). Leer más
Primera exposición individual de Fernando G. Méndez en Granada, dentro del programa CIRCUITOS 2016. Fernando G. Méndez trabaja sobre los posibles y los in-nposibles. Interfiere, fragmenta signos, símbolos, imágenes. Desde el impulso, la inmediatez del momento, el juego. Una suerte de «retrospectiva» de su trabajo hasta ahora, un rito de paso donde La Empírica sirve como zona de experimentación y ensayo.
Fernando García Méndez, Coín (Málaga), 1988.
Licenciado en BBAA por la Universidad de Granada.
Erasmus en ASP Warsawa, Polonia. (Media Art department)
El grafito histórico en la vivienda granadina (siglos XVI-XVIII)
José Ignacio Barrera Maturana
Miembro del LAAC (Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad). Autor de numerosos estudios sobre grafitos históricos de Almería, Madinat al-Zahra (Córdoba) y Granada (la Alhambra, muralla nazarí, casas moriscas y castillos de la costa). Recientemente, se adentra en el estudio de grafitos de la Guerra Civil española y del franquismo. En la actualidad realiza su tesis sobre grafitos históricos en espacios domésticos granadinos (siglos XVI-XVIII), y es autor del blog http://elgrafitohistórico.wordpress.com, toda una referencia sobre el tema.
RECUERDA COMPARTIR
“De todas las buenas soluciones posibles, la menos adecuada siempre es la mejor. El Colectivo lo cree, lo dice y sabe lo que significa”.
El Colectivopacopérez esta formado por Manuel Hidalgo (Huelva, 1970) y Mario Marín (Aroche, 1971).
Entre sus últimas actividades destacamos su participación este año en ARCO con las performances “Dibujando selvas en el desierto” y “Encuentra a Wally”.
Sus “acciones” las realizan en muros, suelos, chalets, transformadores y donde se ha decidido empeorar los espacios.
La exposición permanecerá abierta hasta el 6 de mayo, los jueves y viernes de 19,30 a 21,30 h.
RECUERDA COMPARTIR
Trazos de un París contado es una memoria plástica de lugares narrados durante mi estancia en París. Recuerdos subjetivos, verbalizados, conceptualizados y plasmados mediante el dibujo. Mezcla de proceso y resultado, evocación y olvido, consciente e inconsciente, palabra e imagen, idea y materia, la obra se configura como metáfora de mi estar, de mi vivir en París.
El proyecto se materializa a través de una rutina diaria: por la tarde visitar la ciudad, vivirla y narrar, grabando, lo vivido. Después, en el estudio, dibujar a partir de las grabaciones. Dibujando sobre papeles finos superpuestos, la tinta al calar genera diferentes resultados en cada papel. Cambié los dos primeros papeles cada día, el tercero cada semana, el cuarto cada mes, el quinto estuvo ahí durante todo el proceso. Las imágenes se mezclan, los recuerdos se distorsionan. Nombré a los dibujos realizados sobre el primer papel de la pila dibujos y a todos los demás memorias. Leer más
Bajo el lema metáfora visual hemos invitado a multitud de artistas de diferentes esferas y disciplinas a que muestren su trabajo, en una exposición que invita a la reflexión, ya que el uso metafórico del lenguaje implica un contenido y la transmisión de un mensaje, de forma sútil o más directa, pero simpre necesario.
Invitamos a los espectadores a que reflexionen sobre lo que nos quieren contar los autores.
En la exposición colectiva «Metáfora Visual» en el Centro Cultural de Churriana de la Vega, Granada, está comisariada por Eligio Agustin Otero Benet y se inaugura el próximo viernes 5 de febrero.
Artistas que participan
Inmaculada Romero
Sergio Guerrero
Jessica García
Alejandro Perez
Isabel Casamitgana
Charo Castillo
Angela Perez
Roberto Morente
Marta Izquierdo
Gema Bazan
José Serrano
Antonio Martin
Jose Manuel Lopez
Matilde
Domingo Martinez
Luis Xavier Blanco
Orotiz Garate
Pablo Teva
Javier Seco
Antonio LLanas
Tomás Martos
Pablo Fernandez
Luis G. Arance
Agustín R. Almodovar
Alberto Ortiz
Celedonia
Miguel Morales
Camilo
Santiago Suso
Esperanza Romero
Alonso Grajera
José Granizo
Pepe Muñoz
Julia Quijada
María del Castillo
Concha Fernandez
David Tirado
Gustavo A. Zamora
Lucia Rubio
Gabriel F. Cuevas
Oscar Cortés
Santiago Arrabal
Mari Luz
René Cendejas
Leonor
Pablo Solana
Julian Guillen
Estrella Megías
Antonia Sanchez
Artruro Castillo
Rebeca Palacios
Tania Jimenez
Eligio
RECUERDA COMPARTIR