Calling America ALESSIA DESOGUS
/en Centros, Música /por Cultura Granada
Calling America ALESSIA DESOGUS
La cantante y actriz Alessia Desogus se embarca en una fascinante travesía de ida y vuelta por los inolvidables clásicos de la canción italiana y americana. Éxitos de los años 50 y 60 del pasado siglo como «Parole, parole», «Tintarella di luna» conviven con canciones napolitanas como «O sole mio» y «Torna a Surriento» -que se convierten en «It’s now or never» y «Surrender»-. América sueña con Italia; Italia suena con América.
En Calling América, el proyecto musical en el que ahora trabaja Alessia Desogus, convergen algunos de los caminos que hasta el momento ha recorrido. Si uno de sus trabajos anteriores, Travel Italia -en compañía del músico Quini Almendros-, transitaba exclusivamente por la canción italiana, en Calling América Alessia abre la puerta sin complejos a otros géneros como el jazz, el pop y el rock and roll clásico. Y lo hace de un modo integrador, con la misma naturalidad con la que los artistas y el público norteamericanos -fueran o no de origen italiano- se dejaron seducir por los aires de la música y el idioma de Italia. Exactamente de la misma manera en que los italianos -ya antes de la Segunda Guerra Mundial- adoptaron los modos y modas musicales de Norteamérica. A veces de forma tan entusiasta que el gran Renato Carosone lo satiriza en su «Tu vuo’ fa’ ll’americano. ma si’ nato in Italy!».
En Calling América, el proyecto musical en el que ahora trabaja Alessia Desogus, convergen algunos de los caminos que hasta el momento ha recorrido. Si uno de sus trabajos anteriores, Travel Italia -en compañía del músico Quini Almendros-, transitaba exclusivamente por la canción italiana, en Calling América Alessia abre la puerta sin complejos a otros géneros como el jazz, el pop y el rock and roll clásico. Y lo hace de un modo integrador, con la misma naturalidad con la que los artistas y el público norteamericanos -fueran o no de origen italiano- se dejaron seducir por los aires de la música y el idioma de Italia. Exactamente de la misma manera en que los italianos -ya antes de la Segunda Guerra Mundial- adoptaron los modos y modas musicales de Norteamérica. A veces de forma tan entusiasta que el gran Renato Carosone lo satiriza en su «Tu vuo’ fa’ ll’americano. ma si’ nato in Italy!».
Calling America ALESSIA DESOGUS
RECUERDA COMPARTIR
Espacio Flamenco Los Olvidados
/en Centros, Música /por Cultura Granada
Espacio Flamenco Los Olvidados
El espacio Flamenco Los Olvidados se encuentra dentro del Palacio de los Olvidados a los pies de la Alhambra junto a la Carrera del Darro uno de los lugares con más encanto y embrujo de Granada. Este edificio del siglo XVI ha sido recuperado para ofrecer espectáculos de flamenco tradicional convirtiéndose en uno de los más recomendables espacios escénicos de la ciudad.
El alma llora por Lorca en un Palacio del Olvido que por la acera del Darro va derramado suspiros.

Espacio Flamenco Los Olvidados
RECUERDA COMPARTIR
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
- Conciertos en casa
- Contacto
- Cultura GRX
- Directos en Granada
- Granada es Cine
- Mapa sonoro de Granada
- MODO MAPA (Mapa Sonoro)
- Oferta veranos del corral 2015
- Portada de Cultura Granada, magazine audiovisual
- Precios video empresa: publicidad y anuncios
- Producción
- Promocionales
- Reportajes
- Video de empresa y video corporativos
- Video de empresa y Video corporativos
- Videoclips
- Videoclips de Granada
Categorías
Listado
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015